Entradas

Review: El experimento del cirujano

Imagen
El experimento del cirujano by W.C Morrow My rating: 4 of 5 stars View all my reviews Extraño, ignoto, oscuro, onirico, concienzudo, sorpresivo, detectivesco, monstruoso, a ratos pulpero. Tiene algo de Poe, pero es muy su propia cosa. Destaco entre los relatos recopilados Los sabuesos, El experimento del cirujano y Una conclusión insólita .

Review: Almuric

Imagen
Almuric by Robert E. Howard My rating: 4 of 5 stars View all my reviews Espada y planeta que rápidamente metamorfosea en brujera oscura, dioses demoniacos, lovecraft, sensualidad y violencia. Howard en estado puro, fascinante y vibrante.

Ash, de Flying Lotus, y la originalidad en el referente.

Imagen
  El otro día vi Ash, la nueva película de ciencia ficción y terror del gigante Amazon Prime, dirigida por un emergente y muy solvente Flying Lotus (desde V/H/S 99 ya apuntaba maneras) y me ha surgido una reflexión al respecto. Como cinta, se trata de un aglomerado de referencias de genero obvias, de Prometheus a La Cosa, pasando por Matrix y Mandy. Sin embargo, se siente como su propia cosa. No huye del referente sino que corre en dirección a él a cara descubierta, sabiendo lo que es y porque es así, volviéndolo su personalidad como, en el fondo, lo es de la nuestra. Al fin y al cabo, las cosas que amamos nos forjan, esas historias de ficción que nos marcan y nos redefinen: no nos hacen menos nosotros, sino más. Nos ayudan a descubrirnos, de hecho, a formarnos y desarrollarnos como personas y artistas. A la hora de contar historias creo que es lo mismo y que Ash es lo que consigue: volverse ella misma a través del referente, porque la originalidad también es recordar a quien nos h...

Algo sobre el guion de Sinners, de Bryan Coogler

Imagen
  El fin de semana pasado fui a ver Sinners, de Ryan Coogler, y me dio por sacar una enseñanza interesante de ella a la hora de entender como se tiene que plantear un guion. Pensemos que es una película que se vendió, y que en realidad consigue rellenar esas expectativas, como un retro-clon de Abierto hasta el amanecer. Hablamos de violencia a raudales en una historia loca y pulp. Y Coogler dedica una hora entre de sus dos horas y poco de metraje en presentar personajes y situaciones. Con calma, desenmarañando el heterogéneo grupo de antihéroes que formaran a nuestros protagonistas. Así sobre el papel parece que va en contra del mismo espíritu de la película. No obstante, no solo funciona, sino que Abierto al amanecer hacía lo mismo. La cinta de Robert Rodriguez tomaba como media hora de su hora y media en estallar. Necesitas a esos personajes para que el festival de monstruos y hemoglobina te importe algo, necesitas manejarte lo suficientemente bien en el realismo (gánster y drama...

Intervención en el II Festival de Cortometrajes La Onda

  Para los que os lo perdisteis, pude decir unas palabras introductorias al estreno de “Hija de la oscuridad” en el segundo festival de cortos La Onda. Os lo dejo aquí por si queréis escucharlo durante unos minutos, muchas gracias de nuevo por la oportunidad.

RESUMEN FEBRERO-MARZO 2025

  Dos meses en uno, ¿para que más quejas o excusas? Han pasado cosicas chulas así que no le deis más vueltas. - Mi relato,  The light beyond the black chrysalis , se va a publicar en la antología We can always tell de  The Laughing Man House Publishing . Erotica, terror y trans. Calité -Mi cortometraje  Hija de la oscuridad  se ha estrenado en el  II Festival de Cortometrajes La Onda . Os dejo por  aquí  el discurso que di para presentarlo. Nos dieron hasta un trofeillo y todo, una maravilla. -Sexto, séptimo, octavo y noveno programas del  Putrepodcast  ya en antena. Licantropos, weird horror, cine gore y demás mandangas imperdibles (por supuesto). En spotify e ivoox. -Muchos relatos intentando buscar casa, once again. -Intentando pasar al ingles una novela a toda pastilla. ¿Dará tiempo antes de la fecha limite? -Cosillas en pausa, por poco tiempo. Ya os explicaré. Nada mal creo yo. Que siga bullendo la creatividad.

Estreno de “Hija de la oscuridad” en el segundo festival de cortometraje La Onda

Imagen
  El otro día por fin pudimos estrenar “Hija de la oscuridad” en el segundo festival de cortometraje La Onda, cuyos organizadores tuvieron un trato maravilloso y nos ofrecieron una tarde divertidísima junto con otros entregados artistas con los que fue un honor compartir espacio. Además, hubo obsequio sorpresa que agradezco en el alma. Gracias a La Casa Grande del Pumarejo por ceder su precioso espacio, a todos los asistentes (la sala de proyecciones llena de gente apoyando la cultura, que maravilla) y a todos los que hacéis posible esto.