Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Review: Las crónicas de Fellspyre

Imagen
Las crónicas de Fellspyre by Phillip Kennedy Johnson My rating: 3 of 5 stars View all my reviews Un dibujo absolutamente alucinante con diseños muy guays lidera las características positivas de esta aventura de fantasía oscura donde acompañaremos a dos grupos de aventureros con treinta años de diferencia para ver como ambos persiguen el mismo objetivo. No elabora mucho en su narrativa (repite mucho páginas con la misma organización de viñetas) y a ratos da demasiado la sensación de que el comic no es más que un mero preludio y escenario para un juego de rol. Muchos de los protagonistas, sobre todo los de la compañía original, son gente horrible y no ayuda a que empatices gran cosa. La trama avanza a veces con más dirección que otras y muchas veces los fragmentos entre capítulos eran más interesantes. Sobre todo una vez pasado el ecuador de la historia esta pierde un poco el rumbo y unos cuantos demasiados de giros la llevan por una...

Demencias técnicas de #Nosferatu

Imagen
Para su versión de Nosferatu, el director Robert Eggers usó un filtro para eliminar ciertas longitudes de onda que limitaban los tonos rojizos y amarillentos, en un intento de replicar la visión del ojo humano bajo el amparo de la luz de la luna. Algo parecido usaba Jarin Blaschke, la directora de fotografía, en El Faro. No solo es una oda de amor al cine clásico sino que demuestra una pasión y un cuidado por hasta el más mínimo detalle arrollador. El resultado habla por si mismo.

Adiós al maestro de oniria

Imagen
  Tras unos días de verlo más en frío, aún me sobrecoge la muerte de una figura tan pilar para la industria como lo era David Lynch. Estamos hablando de un hombre que creo cine de género, que encontró en la extrañeza y lo onírico no sol su hogar sino el de mucha gente. Conectar su universo personal con el mundo ordinario que cualquiera de nosotros vivimos y respiramos es un logro mayúsculo. No era solo un cineasta sobresaliente, que obviamente lo era, sino un verdadero artista con todas las letras que supo encontrar y respetar su camino a través de la adversidad. En momentos como este recuerdo aquella anécdota que oí contar a Jaume Balagueró sobre un joven Lynch, subiendo a pie por el arcén de una carretera nevada con su maleta en una mano y una bolsa enorme en la otra donde guardaba las seis latas conteniendo Eraserhead. Creo que es eso lo que debemos recordar, al chico joven e ilusionado que luchaba contra viento y marea. Porque Lynch no solo era bueno. Era especial.

La marca del autor a través de Prisioners of the Ghostland

Imagen
  El otro día vi una cinta pendiente desde hacía tiempo ya: Prisioners of the Ghostland. Y, viéndola, me surgió esta reflexión sobre la marca de autor. No voy a entrar en la calidad cinematográfica de la propia cinta, tiene sus altibajos y eso es innegable. No obstante, otro punto que no puede omitirse es que es una cinta que se queda contigo. Sono crea una obra polarizante que surge de todas sus filias y fobias como creador para ofrecer un producto que es suyo. No digo que todas las cosas (iba a decir obras, pero creo que es más extrapolable a cualquier cosa) necesite ser así de personal, pero si creo que muchas veces buscamos la perfección cuando realmente necesitamos personalidad. El crear algo que exuda nuestra personalidad, nuestro corazón y alma, le da una esencia que remite a nosotros. Y , si eso cautiva, logramos que el espectador (o comprador, llamadlo como queráis) quede apegado a nosotros, no tanto a la obra. Quizás implique más riesgo, pero también un resultado más pote...

Review: Red Skies in the Morning

Imagen
Red Skies in the Morning by Nadia Bulkin My rating: 3 of 5 stars View all my reviews (ABAJO, RESEÑA EN ESPAÑOL) God knows that if there’s anyone completely obsessed with Bulkin’s writings, it’s me.In fact, I went out of my way to acquire this limited edition novel all the way to Spain. And I don’t regret it—it’s a good novel, and the cover is stunning. However, it wasn’t what I was expecting. It’s enormously original, as is customary with the author, but here the horror aspect blends too much with everything else for my taste. The social critique and the portrayal of a world both vastly different and eerily similar to our own its interesting, but eats away the atmosphere of strange horror her stories are known for. The extended length, along with an obvious decision about what she wants to tell and how, in my opinion, work against it. It’s tense, introspective, and at times feels like it’s wandering aimlessly. This is the author’s ...

Dominio público en 2025 - Reflexiones

  Ayer leí este artículo que me resultó sumamente interesante: distintos libros, películas y personajes que pasan a dominio público este año. Además, vienen especificadas las pequeñas limitaciones que pueden conllevar, que todos los que nos las hemos visto con los derechos de autor sabemos que pueden tener más aristas de las esperables. Es una oportunidad sumamente interesante a la hora de darle un aliento fresco a nuestra inspiración y músculo creativo. Últimamente se han hecho muy famosas las versiones de terror de personajes de cuento que pasan a dominio público, pero creo que siempre se puede rascar en el concepto más allá del efecto shock, que sin duda puede funcionar a largo plazo pero se queda corto en el largoplacista. No sé, ¿quizás un Popeye luchando contra una amenaza lovecraftiana? ¿Una deconstrucción de Fu Manchu en tiempos modernos donde su figura ha perdido ese misticismo por las nuevas tecnologías? Creo que siempre hay muchas opciones. ¿Vosotros que pensáis?

RESUMEN DICIEMBRE 2024

  Volvemos a las andadas con esta bazofia, ya terminando el año. -La gente de  Cuentos del bosque oscuro  ha ficcionalizado un  microrelato  mío para su especial de navidad, hablando de mesías verdaderos y falsos, lo podéis escuchar aquí:  https://www.ivoox.com/bocaditos-navid... - Novela planificada  para concurso literario jugosete.  Terror sobrenatural, fantasia militarista y mugre por doquier. -El  bolsilibro  va por unas 4500 palabras. No he avanzado demasiado, otros proyectos de mayor urgencia me requerían. -La  noveleta a cuatro manos de retorcido terror lovecraftiano y aventura pulpera  va ya por 31700 palabras. Las navidades, hay condenadas. -La novela de terror a los Barker escrita a cuatro manos está terminada:  53.000 palabras como 53.000 soles.  Queda enviada a cierta convocatoria y los diez dedos de cada una de las cuatro manos quedan cruzados. -El  segundo y tercer episodio del Putrepodcast están p...