Algo sobre el guion de Sinners, de Bryan Coogler
El fin de semana pasado fui a ver Sinners, de Ryan Coogler, y me dio por sacar una enseñanza interesante de ella a la hora de entender como se tiene que plantear un guion. Pensemos que es una película que se vendió, y que en realidad consigue rellenar esas expectativas, como un retro-clon de Abierto hasta el amanecer. Hablamos de violencia a raudales en una historia loca y pulp. Y Coogler dedica una hora entre de sus dos horas y poco de metraje en presentar personajes y situaciones. Con calma, desenmarañando el heterogéneo grupo de antihéroes que formaran a nuestros protagonistas. Así sobre el papel parece que va en contra del mismo espíritu de la película. No obstante, no solo funciona, sino que Abierto al amanecer hacía lo mismo. La cinta de Robert Rodriguez tomaba como media hora de su hora y media en estallar. Necesitas a esos personajes para que el festival de monstruos y hemoglobina te importe algo, necesitas manejarte lo suficientemente bien en el realismo (gánster y drama...